Esta vez no hablo del verbo medir, sino del Museo Interactivo de Economía. Ubicado en Tacuba 17 en el Centro Histórico, este museo fusiona historia, alta tecnología, talleres e incluso comida.
Remodelado hace no menos de una década, el antiguo Hospital de Betlemitas -orden religiosa que llegó a México en 1674- se ha convertido en un recinto de enseñanza multifacético. Desde su inauguración en 2006, el museo contó con el soporte de la Asociación de Bancos de México y con patrocinio de empresas de la talla de la Embajada Británica, TELMEX, Microsoft, American Express, entre otras.
El MIDE ha sido creado para fomentar en los visitantes el interés por la economía nacional, internacional y personal. Para cumplir con su objetivo, cuenta con instrumentos de aprendizaje de alta tecnología como pantallas táctiles y proyecciones digitales. A lo largo del recorrido las salas muestran diversos aspectos de la economía como el funcionamiento de los bancos, la bolsa de valores, fabricación de dinero, leyes de oferta y demanda, ahorro, intereses, etc.
Todos los temas son de fácil comprensión ya que se busca un lenguaje accesible para pequeños y grandes.
Este espacio tiene salas en las que tocar es parte del aprendizaje tales como los billetes, monedas o tarjetas en tamaño gigante. En otras secciones, los visitantes pueden jugar con la inflación, dirigir la economía de una ciudad o ser un corredor de bolsa.
Ir al museo y participar en las actividades impide a las personas apuntar o copiar cualquier información de los cuadros explicativos, pero esto no significa que los visitantes no puedan tener la información en sus manos. Cada sala tiene lectores electrónicos junto a las explicaciones para que, con el boleto de entrada que tiene un código de barras , las personas tengan toda la información en su correo electrónico con sólo pasar el código por el lector. Al final del recorrido se encuentran unas computadoras en las cuales se debe pasar el boleto por un lector de nuevo, ingresa su dirección electrónica y seleccionar los temas que desean enviar su bandeja de entrada.
Este sitio cuenta también con un recorrido histórico gratuito, se debe solicitar a un guía o en la entrada. Es un paseo por la historia y arquitectura del lugar desde el siglo XVII hasta nuestros días pasando por su construcción, restauración y remodelación. En el trayecto conocerán características de la arquitectura, pintura y formas de vida de la Nueva España. Precisamente por su singularidad arquitectónica ha sido galardonado con el premio ID Íconos del Diseño en la categoría Arquitectura de Restauración y Adecuación por parte la institución Architectural Digest Mexico.
Por último, al terminar la visita al museo es posible saciar la sed o el hambre en el Bistró que se inauguró hace un par de meses. El menú es variado en alimentos, bebidas y postres; es un lugar cómodo, agradable y los precioso son accesibles.
Obtener una grata experiencia en el MIDE está casi garantizada, no sólo por mí sino por otro de sus 5 galardones otorgado por la Association of Science and Technology Centers en la categoría de Liderazgo por la experiencia del visitante.
http://www.skyscrapercity.com/showthread.php?t=450238 |